La gestión de Riesgos de acuerdo al reglamento de Ley 29783 (25.04.12) la considera como:
"El procedimiento que permite una vez caracterizado el riesgo, la aplicación de las medidas más adecuadas para reducir al mínimo los riesgos determinados y mitigar sus efectos, al tiempo que se obtienen los resultados esperados".
Contar con un plan de Gestión de
riesgos que permita aumentar la probabilidad de impacto de eventos positivos y
disminuir la probabilidad de impacto de eventos negativos.
¿Qué es un Riesgo?
Combinación de las probabilidades de ocurrencia de un evento y sus
consecuencias, haciendo notar que éstas pueden ser positivas o negativas y, en
algunas circunstancias, el riesgo surge de la posibilidad de desviación de la
ocurrencia del evento esperado.
¿Qué es un peligro?
Situación en la que existe la posibilidad, o bien la amenaza de que ocurra un accidente, desgracia o bien un contratiempo que impida lograr bien una actividad.
¿Cuáles son las consideraciones de los Riesgos?
- La Probabilidad.
- El impacto.
- Las causas.
- Los riesgos conocidos y los desconocidos.
- La tolerancia cero del riesgo.
me parece interesante el articulo porque han establecido parámetros métodos y fases de trabajo para tratar la gestión de riesgo con el objetivo de definir un modelo válido que permita a una comunidad prepararse y convivir con el riesgo para así mejorar la calidad de vida
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEl articulo contiene muy buena información, ya que,en la actualidad las organizaciones están sujetas a riesgo por que existen diversos factores que influyen en ello, por lo tanto, es de suma importancia conocer la información necesaria que esta relacionada con alguna actividad y de acuerdo a ello definir que es lo negativo o positivo para tomar mejores decisiones para disminuir el riesgo.
ResponderBorrarTodos debemos de tener en claro las definiciones de riesgo y peligro, todas las empresas deben de contar con una gestión de riesgos para proteger y evitar que sus colaboradores sufran cualquier tipo de accidentes dentro del centro laboral.
ResponderBorrarEn mi opinión puedo decir que los factores de riesgo se establecen para evaluar los accidentes de las empresas, ya que son necesarios para prevenir accidentes dentro de la organización hacia las personas que laboran en las empresas ya sea empleados o trabajadores.
ResponderBorrarEn mi opinión los factores de riesgos sirven para evaluar los accidentes que puedan ocurrir en las empresas, ya que son útiles para evitar los accidentes.
ResponderBorrarEs de gran importancia estudiar y analizar los riesgos para poder identificarlos y administrarlos de manera efectiva.
ResponderBorrar