ISO 45001
La norma ISO 45001
es la nueva norma de Sistema de Seguridad y salud en el trabajo de nivel
internacional, publicada en marzo del 2018, es la que sustituirá a la OHSAS
18001, posee una estructura de alto nivel que es común a la norma ISO 9001, ISO
14001, e ISO 27001, y así sucesivamente. Esto significa que cuenta con nuevas
cláusulas como contexto de la empresa, liderazgo, planificación, y demás cláusulas contempladas en las ISO que
son comunes a esta ISO.
Esta norma certificará
a las empresas en cuanto a su Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, ya
que posee todos los requisitos necesarios del Sistema de Gestión de Seguridad y
Salud en el Trabajo, lo que permite que una empresa logre el buen desempeño de
la seguridad y la salud en el trabajo.
Requisitos de la planificación
a corto plazo son:
1°.
La comprensión de la organización y su contexto
2°.
El liderazgo y participación de los trabajadores.
3°.
La política de seguridad y salud en el trabajo.
4°.
La gestión de la información documentada.
5°.
La definición de roles, responsabilidades y autoridad.
6°.
La comprensión de los requisitos por parte de las personas de la organización.
7°.
Las acciones para abordar los riesgos y oportunidades.
8°.
Los objetivos de mejora.
9°.
Las necesidades y expectativas de las partes interesadas.
10°.
La determinación del alcance del sistema de gestión de seguridad y salud en el
trabajo.
11°.
Los procesos implicados y sus interacciones.
12°.
El cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos.
Los requisitos que deberemos planificar a medio plazo son:
1°.
Comunicación interna y externa
2°.
Participación y consulta
3°.
La gestión de las compras y los proveedores
4°.
Establecer los controles operacionales
5°.
La gestión del cambio
6°.
Recursos, competencia y toma de conciencia
7°.
La gestión de los incidentes y las no conformidades
8°.
La preparación y respuesta ante emergencias
9°.
La evaluación del desempeño
Los requisitos que deberemos planificar a largo plazo son:
1°.
La auditoría interna
2°.
La mejora continua del sistema de gestión de
seguridad y salud en el trabajo
3°.
La revisión por la dirección
No hay comentarios.:
Publicar un comentario