Recuerde que un peligro es la condición o característica que puede causar una lesión o enfermedad.
La inspección busca en todo momento gestionar los riesgos que pudieran estar presentes en el momento de realizar las inspecciones planeadas.
Un riesgo forma parte de nuestra vida diaria, se le puede entender como la probabilidad de generarse un suceso o una situación y posea este, consecuencias adversas, y esto se puede presentar al no controlar el peligro. Un riesgo es una medida de la magnitud de daños ante una situación de peligro, de esta forma, existirán riesgos conocidos y riesgos desconocidos.
Por ejemplo:
NO UTILIZAR UNIFORME DE SEGURIDAD PELIGRO
ALTA PROBABILIDAD DE ACCIDENTE RIESGO
Otro ejemplo:
PISO SUCIO PELIGRO
BAJA PROBABILIDAD DE ACCIDENTE RIESGO
Veamos el siguiente vídeo ilustrativo de lo que significa el rol de un inspecto de seguridad y salud ocupacional.
Las inspecciones deben ser planeadas, determinando los tiempos, los responsables, y el procedimiento de inspección a llevarse a cabo. Recuerde que debe comenzar a evaluar el informe de inspecciones anteriores que se hayan llevado a cabo en la empresa.
Entre las inspecciones planeadas que se pueden llevar a cabo pueden ser:
1. Inspecciones generales.
2. Inspecciones de orden y aseo.
3. Inspecciones de Áreas criticas o partes consideras como Criticas.
4. Inspecciones de las demás áreas de la empresa.
5. Inspecciones de los planes de seguridad y emergencia vigentes, clasificados por áreas.
A continuación podemos observar el siguiente vídeo que nos muestra como debe llevarse a cabo las inspecciones planeadas de seguridad.
LOS MAPAS DE RIESGOS
Por otro lado, cuando se realicen las inspecciones es conveniente elaborar el mapa de riesgos si no existiera.
Un mapa de riesgos es una herramienta obligatoria por ley 29783 donde se puede representar mediante un plano de arquitectura se representa en forma gráfica los peligros que pudieran ocasionar accidentes o enfermedades laborales.
El articulo 19° menciona sobre la participación indispensable de los trabajadores en el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, respecto a la identificación de los peligros y la evaluación de los riesgos al interior de cada unidad empresarial y en la elaboración del mapa de riesgos.
El artículo 85° señala en la responsabilidad del empleador dentro del sistema de seguridad y salud en el trabajo, en la que debe elaborar un mapa de riesgos con la participación de la organización sindical, representantes de los trabajadores, delegados y el comité de seguridad y salud en el trabajo, el cual debe exhibirse en un lugar visible.
Veamos los siguientes ejemplos:
Codificar los riesgos, que deben haber sido evaluados previamente para darlos a conocer
No hay comentarios.:
Publicar un comentario