Vistas a la página totales

domingo, 1 de julio de 2018

ERGONOMIA


Según Ley 29783, en su parte final correspondiente al glosario de términos, define a la Economía d la siguiente forma:
Ergonómica llamada también con el nombre de ingeniería humana, es la ciencia que busca optimizar la interacción entre el trabajador, máquina y ambiente de trabajo con el fin de adecuar los puestos, ambientes y la organización de trabajo a las capacidades y características de los trabajadores a fin de minimizar efecto negativos y mejorar el rendimiento y la seguridad del trabajador (p. 464872).

La ergonómica es una de las disciplinas laborales que se encarga de garantizar el bienestar del trabajador con el objeto de adecuar, acomodar el puesto de trabajo a las características de la persona que lo desempeña en el puesto, que realiza actividades y con el propósito de generar en el trabajador mayor seguridad, satisfacción, a la vez que produce como efecto la productividad, efectividad, e incrementar el valor en el desempeño de sus labores.

Todas las acciones que se encaminan a potenciar las acciones de economía, se basan en un conjunto de acciones disciplinarias que parten de las políticas laborales, el conjunto de normas y reglamentos como base normativa para lograr el mejoramiento en la prevención de riesgos.

FACTORES NECESARIO PARA EL ANÁLISIS ERGONÓMICO

Estos factores corresponden a las condiciones de trabajo que están identificadas con todas la variables que demanda el puesto de trabajo necesarias para el desempeño del trabajador. Donde podemos encontrar a:

Ambiente de trabajo: Se evalúa los factores biológicos, químicos, psicológicos que afectan directamente sobre la persona en su puesto de trabajo.
Carga de trabajo: La cantidad de actividad asignada al trabajador en su puesto de trabajo que no debe exceder de los requerimientos límites, entre las variables que podemos gestionar los riesgos está:
Cargas físicas o exigencias físicas, Cargas o exigencias mentales.
Tarea: Se refiere a parte de las actividades del trabajador en la ejecución de su trabajo, que corresponde a cualquier esfuerzo físico o mental con el propósito de efectuar una labor.
Espacio de trabajo:  Es el área que se ha destinado fisicamente para que el trabajador pueda cumplir con sus funciones laborales en el puesto de trabajo.


MARCO NORMATIVO
Cumplimiento de las normas legales vigentes, en especial el gestionamiento de los riesgos ergonómicos, fundamentamos la gestión de riesgos en la ley 30222 modificatoria de ley 29783, la Ley 29783 y su reglamentación, el empleo de las normas ISO 30001.

  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario