Vistas a la página totales

miércoles, 23 de noviembre de 2016

ACCIDENTES por incumplimiento de reglamentos de construcción

Últimamente y con la venida del fin de año nos encontramos observando una serie de noticias que corresponden a negligencias en la gestión pública por no llegar a cabo una buena gestión de riesgos creo que no emplean los mecanismos y medios para tratar de llevar a cabo planes preventivos haciendo que la sociedad tome conciencia de lo que viene haciendo. Veamos el siguiente caso:
Se desploma la tribuna que separaba una loza deportiva ya que estaba colindando con una pared que sostenía un montículo de tierra donde tres personas resultaron heridas.
Veamos el video



El siguiente vídeo nos muestra que tan importante es la elaboración de planes de prevención de riesgos que no permitan estos tipos de accidentes que en realidad es la consecuencia de no llevar a cabo verdaderas gestiones de riesgos, hoy en día indispensable para el buen desempeño laboral y en el futuro para generar mayor responsabilidad social empresarial.




¿Qué opinas al respeto?

20 comentarios:

  1. Tuve la oportunidad de ser testigo del desplome de una de las tribunas armadas para el publico en un evento deportivo en la cual participe como deportista aficionado, hubieron heridos, a consecuencia de ello al siguiente año no se volvieron a armar tribunas para el publico y se perdió la emoción que trasmitía el publico ubicados en dicha tribuna alentando a los deportistas, el evento perdió el elemento mas esencial la energía del publico, los eventos organizados posteriormente no fueron lo mismo. La empresa organizadora perdió confianza en la organización de eventos deportivos, la cual se hubiera evitado si se hubieran tomado las mejores decisiones para prever riesgos y accidentes. El tema es de vital importancia.

    ResponderBorrar
  2. Mi hermano sufrió un accidente en su trabajo le cayo una olla de agua hervida en el pie izquierdo, tuvo descanso médico de un mes, la empresa se hizo cargo en el momento de sufrido el accidente pero no en su recuperación porque necesitaba medicinas, gasas, cremas. Después me entere que otros compañeros de trabajo de mi hermano sufrieron accidentes laborales de la misma forma. Es de suma importancia que una empresa cuente con las medidas necesarias para la seguridad de sus colaboradores.

    ResponderBorrar
  3. En el primer caso tenemos empresas que no toman las medidas que el caso amerita,contratar a empresas especializadas en tribunas,o por los costos le dan el trabajo a personas sin la técnica y experiencia en esta labor.
    En el segundo caso las empresas están obligados por ley de tener a su personal asegurado,aveces por negligencia de los empleados o por apuros de los mismos de producen los accidentes

    ResponderBorrar
  4. bueno yo laboro en una empresa de rubro de construccion por elo esta informacion me es muy interesante ya que prevee lo supuestos accidentes que se puedan ocacionar

    ResponderBorrar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  6. En el Perú simplemente se debe de hacer una retroalimentación con respeto a la educación de prevención,mas que implementarla deben enseñar su aplicación y extensión.

    ResponderBorrar
  7. Cualquier actividad laboral tiene un riesgo que al no evitarse puede ser la causa de un accidente de trabajo. Es por ello que la prevención de los riesgos laborales es fundamental en el trabajo, ya que adoptando medidas de prevención se evitan accidentes y con ello se protege la salud y la vida del trabajador.

    ResponderBorrar
  8. Con respecto a este tema podemos ver que no solo basta con una charla del tema sino que también el personal capacitador debería de enseñar el uso de las herramientas y/o materiales de trabajo ,la cual lleva de la mano que la empresa en la cual laboren deben de brindarles un seguro la cual este cubierto por ellos, ya que ante cualquier imprevisto accidental puedan ser atendidos inmediatamente.

    ResponderBorrar
  9. Muy explicito el video pero cierto todo lo que puede ocasionar no tener los equipos en buen estado, también es importante capacitar a los trabajadores en el uso e importancia de estos, que es preferible usarlos demorarse un poco pero hacer un trabajo seguro y de calidad

    ResponderBorrar
  10. Lo importante de saber prevenir los posibles riesgos y peligros que puede realizar cada actividad, donde no solo entra el sentido común. Lo importante que es la capacitación y que las empresas tomen en cuenta que el mayor peligro es la vida de una persona.

    ResponderBorrar
  11. Si esta pared tenia como 30 años y había tierra que se desplazaba, la institución tenia que haber revisado y gestionado ese tipo de riesgo, incluido defensa civil, menos mal no ocurrió alguna muerte debido a este tipo "accidente".

    ResponderBorrar
  12. Los accidentes ocurren porque la gente comete actos incorrectos o porque los equipos, herramientas, maquinarias o lugares de trabajo no se encuentran en condiciones adecuadas. El principio de la prevención de los accidentes señala que todos los accidentes tienen causas que los originan y que se pueden evitar al identificar y controlar las causas que los producen.
    y esto se puede tambien evitar con capacitacion para el uso de las maquinaria y herramientas y asi reducir en gran porcentaje los accidentes.

    ResponderBorrar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  14. Las organizaciones deben enseñar el uso de las herramientas y materiales de trabajo ya que están en la obligación de capacitarlos adecuadamente para dichas actividades. No es suficiente con que cuenten lo requerido pues los colaboradores muchas veces no saben como actuar ante dichos accidentes.

    ResponderBorrar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  16. Como los videos nos muestran ,vemos que las organizaciones no prestan mucha atencion con relacion a la seguridad de su colaborador , y es asi que ocurren los accidentes.Por ello es necesario que exista una buena administracion en relacion a los riesgos de la organizacion para poder brindar un buen amiente laboral para nuestros colaboradores ya que gracias a ellos la empresa puede ser lider en el mercado laboral.

    ResponderBorrar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  18. Si bien es el empleador quien tiene que velar por la seguridad del colaborador brindándole bienestar en todos los aspectos, es también necesario que el trabajador exija los recursos que necesita para sentirse seguro al efectuar su labor dentro de la empresa, ya que es un deber que la institución donde realiza su trabajo vele por su integridad.
    Es primordial que se le brinde capacitación mediante charlas antes de efectuar su labor diaria, indicándole que es necesario ser cautos ante un evento riesgoso, ya que viendo el lado humano de la empresa, no solo se debe buscar respaldar las consecuencias que pueden ocurrir ante la consumación de un hecho lamentable, sino prevenir ello, dado que es el trabajador un miembro importante para la empresa.

    ResponderBorrar