Vistas a la página totales

lunes, 21 de noviembre de 2016

Ausencia de protocolos de seguridad en Centros Comerciales

http://larepublica.pe/sociedad/823212-larcomar-sunafil-tambien-investiga-condiciones-de-seguridad-en-centro-comercial

51 comentarios:

  1. Ante tantos peligros de incendios u otros casos que se presentan mayormente en la actualidad en cada distrito o región de nuestro país por falta de medida de prevención o ausencia de protocolos de seguridad especialmente en centros comerciales ya que allí hay mayor riesgo de ocurrir peligros. y hoy en la actualidad esperamos todavía que ocurra un incidente para poder recién realizar inspecciones de seguridad por las municipalidades de cada distrito.me parece fantástico que se publiquen paginas como esta para informarnos y así poder prevenir un riego en cualquier momento de nuestra vida cotidiana especialmente en lugares donde concurrimos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gestionar los riesgos apunta a evaluar las debilidades de los sistemas de seguridad que siempre representa una negligencia que debe ser superada.

      Borrar
    2. Gestionar los riesgos apunta a evaluar las debilidades de los sistemas de seguridad que siempre representa una negligencia que debe ser superada.

      Borrar
    3. La norma ISO 31000 señala, en su texto introductorio, que todas las actividades comerciales de una empresa generan riesgos. Esto, antes que ser un aspecto negativo, sienta las bases para una política corporativa orientada a la valoración de los procesos. Es decir, incorpora el riesgo como parte fundamental de la labor comercial. De acuerdo a esto, toda empresa debe tener en cuenta tres aspectos a la hora de consolidar un plan de gestión de riesgos:

      Borrar
  2. Según lo que explico la superintendencia se pidió al representante de UVK si se cumplía con la implementación de su sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, ya que eso previenen los peligros y riesgos, como se deben actuar ante estos casos.

    ResponderBorrar
  3. Uvk Se niega a colaborar, los muertos eran EMPLEADOS de la misma cadena, El origen del incendio no importa, el problema fue que la empresa en cuestión no tenia la facilidad ni siquiera se molesto en capacitar a sus empleados( la mayoría murió asfixiado, que tan difícil es capacitar?). Según mi hipótesis la cual puede ser bien cierta, es que los dueños abusaron de la oportunidad para estar ''de lutos'' y mejorar todos sus establecimientos de una vez por todas, y la verdad fuera de esa hipótesis es una pena ver que recién decidan trabajar cuando ya hay muertes de por medio. Cito Muñoz el alcalde de miraflores: ''había una salida de emergencia dentro del multicine que tenía al lado una zona administrativa y unos vestidores. Sin la aprobación de la municipalidad,estos vestidores fueron convertidos en oficinas, obstaculizando el camino hacia el escape..'' . Culpa? la tienen todos.

    ResponderBorrar
  4. Es lamentable que ocurran este tipo de incidentes, las empresas e instituciones deberían asumir las responsabilidades pertinentes, pues han habido muchas pérdidas humanas como materiales, no deberían esperar a que estos hechos sucedan deberían estar preparados, capacitados ante cualquier suceso como medida de prevención.

    ResponderBorrar
  5. es lamentable que en uno de los mejores centros comerciales del peru exista tal inseguridad por ausencias de los protocolos de seguridad , lamentable tambien que hayan habido 4 perdidas humanas, el problema central es que no ha habido un personal correpondiente que se encargue de guiar a las personas ya que en un momento tan critico el miedo los confunde y se cometen muchos errores, nos falta mayor concientizacion por parte de todos para poder respetarlas normas y cumplir con todas las medidas de seguridad correspondientes.

    ResponderBorrar
  6. Este es uno mas de los accidentes que se puedo evitar con los buenos manejos de prevencion y medidad de seguridad,las autoridades y encargados del centro comercial y el cine son los responsables de este desafortunado incidente ya que son ellos los que deben estar siempre protegiendo la integridad de sus clientes y trabajadores, espero que ñas autoridades tomen cartas en el asunto porque aqui si existen culpables que tienen que pagar por vidas de inocentes

    ResponderBorrar
  7. bueno este problema no es un hecho particular de UVK, esto se ve muy a diario en varia empresas; sobre todo en las micro; que no les da la gana de invertir en seguridad y salud en el trabajo, que es precisamente para sus colaboradores que son la razon de ser de la empresa. les parece algo muy costoso y dificil de ponerlo en practica. si bien se sabe que las buenas empresas responsables cumplen con entregar su reglamento de prevencion y seguridad en el trabajo, los colaboradores a veces no cumplen con leerlo, no exigen que se cumpla el reglamento, pero tampoco se hace capacitaciones o simulacros para complementar lo que la empresa quiere dar a conocer. por lo tanto la responsabilidad tampoco es solo de las empresas sino tambien de los colaboradores, esto deberia ser un trabajo en equipo para que la seguridad laboral marche a la perfeccion.

    ResponderBorrar
  8. Con lo ocurrido sobre el incendio en las instalaciones del cine UVK, no solo es responsabilidad del de ellos sino también del centro comercial que no tomaron las medidas estrictas sorbre seguridad de los demas clientes y trabajadores que se encontraban en ese momentos en las instalaciones del centro comercial.Esto conlleva a una negligencia tanto como los establecimientos que no sienten responsabilidad de los consumidores y a las autoridades competente del distrito que realizan un seguimiento continuo ya que es un problema general en el país.

    ResponderBorrar
  9. Es muy lamentable ver en las noticias sucesos tan desagradables y tristes, estos surgen por falta de inspección de las autoridades en todo el país, se llegaron a perder muchas vidas y cosas materiales y lo peor es que ninguna de nuestras autoridades desea asumir dicha responsabilidad, en vez de dar una solución inmediata están culpándose entre ellas, muy aparte de ello esperan que suceda este tipo de acontecimientos para poder recién tomar o realizar una acción rigurosa por parte de nuestras autoridades. ojala existan mas páginas como estas para que cada uno de nosotros estemos más informados, podamos saber como actuar ante un peligro de riesgo y así evitar poco a poco estos lamentables accidentes que no solo se pierden las cosas materiales sino que tambien dejan familias desamparadas.

    ResponderBorrar
  10. El incendio sucedido fue negligencia de la defensa civil de Miraflores y uvk. La defensa civil de Miraflores hiso las inspecciones pero no entrego un documento que asegure que cumplían con todas las exigencias requeridas y no cumplieron con el expediente de renovación que pedía uvk. La gerenta de uvk afirma cumplir con todas las normas, protocolos y medidas de seguridad, en caso que lo hubiera tenido los colaboradores tenían conocimiento para poder reaccionar ante un suceso como la que pasó.
    Toda empresa tiene la obligación de tener un plan de contingencia y de hacer conocer a sus colaboradores para poder reaccionar ante un seceso que pueda ocurrir.

    ResponderBorrar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  12. En general el tema de los incendios es un hecho muy común y desagradable aveces por el descuido y irresponsabilidad de las personas y este tiene resultados de altas proporciones en lo cual se presenta muertes, perdidas materiales, etc, En el caso del cine UVK a mi opinión esta organización no conto con un plan de contingencia de riesgos ante cualquier suceso lo cual no hubiera ocurrido este hecho , lo cual obtuvieron perdidas muy desagrables, también por otro lado la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, debería supervisar consecutivamente los locales de centro comerciales donde se encuentran estos tipos de organizaciones para evitar estos riesgos, al igual que deberian contar todas las organizaciones con la norma del ISO 45001 "Seguridad y Salud en el trabajo".

    ResponderBorrar
  13. Este tipo de problemas se ve a diario, sobre todo en las pymes, quienes no contemplan una buena gestión de riesgos (inversión). Poniendo en peligro la seguridad y la salud de los trabajadores, clientes, ciudadanía.
    Las empresas dan poca o nula interés en capacitar a sus colaboradores, establecimientos sin señalización, las municipalidades deben hacer constantes inspecciones a los establecientos.

    ResponderBorrar
  14. Lo de UVK nos muestra claramente como el país hasta el día de hoy no hace mucho para mejorar sus centros de trabajo con respecto a la seguridad laboral!
    Aquí nos damos cuentas como las organizaciones solo tiene un finque es el de ganar y ganar pero mas no se dan el tiempo de capacitar mucho mas a su personal con respecto a los implemento de seguridad , ni siquiera pueden tener una organización de gestión de riesgos par a ver y dar informe de como van sus establecimientos , ver que las señalizaciones estén bien colocadas en los lugares correctos, deberían de dar inspecciones constantes para mantener mucha mas administrada la organización.

    ResponderBorrar
  15. aca hay una doble culpa tanto como la empresa UVK que no le interesaba en nada la seguridad de sus trabajadores y solo pensando en las ganancias, pero ahora las perdidas que a tenia tanto perdidas humanas de infraestructura y de imagen le pasaran factura, y por otro lado también las autoridades tienen gran responsabilidad al no fiscalizar, y son reactivos cuando pasa una tragedia recién se les ocurre pronunciarse y hacer la labor que tienen que hacer diario.

    ResponderBorrar
  16. “El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo tiene como propósito la identificación de los riesgos y peligros, su prevención o medidas de control para evitar la ocurrencia de sucesos que pongan en peligro la integridad de los trabajadores y empleadores en un ambiente de trabajo”, explicó la superintendencia.

    ResponderBorrar
  17. Pero si el ausentismo de las medidas se da, el problema es de las entidades que no lo regulan y sólo se guían de los permisos, no se hace ninguna acción en mejorar, también por las áreas que se fue entregada o condicionada, dado que el centro comercial exige pero la concepción no lo cumple y ahy se tiran la culpa para cada área y así entorpecen la investigación de la responsabilidad

    ResponderBorrar
  18. El reciente acontecimiento ocurrido en el Cine UVK Larcomar , nos demostró una vez mas que muchos lugares no se encuentran adecuadamente implementados para cualquier riesgo y dejando sin seguridad a los colaborados de dichos establecimientos.
    Dicho incendio pudo haberse evitado siempre y cuando , si el establecimiento hubiera contando con todo lo establecido por ley y supervisado por el Sunafil.

    ResponderBorrar
  19. Hoy en día podemos observar que este tipo de accidentes se vuelvan mas frecuentes en diferentes organizaciones y esto se debe a que muchos de ellos no tienen el interés de que sus colaboradores se encuentren en un lugar saludable y sobre todo seguro, ya que solo les interesa ganar dinero a toda costa incluso poniendo en riesgo la vida humana. En este caso de UVK se observa claramente la precaria falta de seguridad laboral, dicha organización no contaba con una adecuada Gestión de riesgos y un plan de contingencia ante este tipo de accidentes, la falta de responsabilidad y compromiso por parte de la empresa UBK y de las autoridades por no fiscalizar adecuadamente se descadeno tremenda tragedia.

    ResponderBorrar
  20. El accidente ocurrido recientemente con respecto a UVK nos muestra que hasta el día en nuestro pais no le da interes con respecto
    a seguridad de los trabajadores y solo se enfocan en las ganancias que van a genera a costa de lo que sea y claramente dan como resultado perdidas humanas, por otro lado la SUNAFIL, debería de estar en constante supervicion de locales de centro comerciales donde se encuentran estos tipos de organizaciones para evitar estas perdidadas

    ResponderBorrar
  21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  22. Es un tema un tema de suma importancia que las empresas deberían tomar en cuenta (Responsabilidad Social), y no solamente las empresas, si no los entes o/y organismos reguladores en temas de supervisión como: las Administraciones Públicas, entre otros, que deben colaborar entre sí y con los responsables de la prevención en los centros de trabajo para conseguir la mejora de las condiciones de trabajo. Y no esperar que suceda una tragedia para recién actuar de una manera correcta.

    ResponderBorrar
  23. Las instituciones publicas deben organizarse mejor entre ellas para que todos puedan realizar las investigaciones que les corresponden. Y con respecto a lo que sucedió con UVK, las autoridades deberían evaluar la seguridad en todos los establecimientos por igual.

    ResponderBorrar
  24. El origen de este incendio empieza por la negligencia de la municipalidad y defensa civil al no hacer un seguimiento oportuno ya que el cine UVK hizo modificaciones en las instalaciones sin un permiso de las autoridades dicho cambio pudo haber salvado la vida de los trabajadores fallecidos ya que donde se encontrabas el espacio administrativo en el plano entregado a la municipalidad en un principio eran vestidores , segundo la empresa es responsable por no ofrecer a sus trabajadores un espacio donde la salida mas cercana estaba cerrada , en mi opinión no hay justificación para las vidas perdidas ya que hoy en día las empresas solo piensan beneficiarse económicamente sin importar a sus colaboradores. Sunafil debería realizar una investigacion a fondo y no solo cuando ocurra un accidente si no ser constante para evitar desgracias como la que ocurrió.

    ResponderBorrar
  25. Hoy en día nos podemos dar cuenta que por la falta de un plan de Contingencia se vio afectado UVK él cual trajo consigo lamentables muertes, en este caso no hubo las suficientes precauciones para superar él lamentable incendio. Las altas autoridades no se basaron en los principales requisitos.Tomenos conciencia para que mas adelante no vuelva ocurrir un hecho similar.

    ResponderBorrar
  26. Es claro que hay responsabilidad compartida. Es claro que los bomberos no podían ingresar porque la altura de la playa de estacionamiento era menor a 3 metros. Es claro que los permisos y certificados corresponde a las municipalidades. Es claro que Larcomar alquila los espacios y debe ser el primero en cumplir con las normas. Si hacemos las cosas correctas deberían cerrar hospitales, mercados,postas, etc .Lamenteblemente el Perú no cumple políticas de seguridad. Nuestras leyes son pésimas los ministerios, el congreso y las entidades publicas no se encuentra obligadas a solicitar licencias de funcionamiento. hasta cuando lso empresarios no van a invertir en seguridad no hay responsabilidad social en muchas empresas e nuestro pais es la realidad.

    ResponderBorrar
  27. es lamentable esta situación que pase en el Perú el incendio es por falta de prevención que debe tener toda empresa no solo empresas sino todos los negocios para evitar cualquier tipo de incendio toda empresa debe estar en regla y supervisada por la Sunafil.

    ResponderBorrar
  28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  29. Con el ultimo hecho ocurrido en uno de los lugares mas prestigiosos de lima y por ende más visitado , nos ponemos a pensar ,¿dónde están las entes supervisoras de la seguridad?,¿dónde quedaron los protocolos de seguridad de la empresa', a estas preguntas se suma una y quizás la mas sensible ,¿dónde estuvo la solidarización de "UVK" para con los fallecidos y los familiares respectivos?...
    El sistema de gestión de seguridad y de salud en el trabajo es impartido para cumplirlo y mejorarlo en función siempre de la protección del trabajador y consumidor.
    Es lamentable que suceda hechos como este para tomar conciencia y recién tomar medidas al respecto.
    Esperemos que las entidades encargadas mejoren su labor y no dejarse llevar por las grandes empresarios que invierten su dinero en nuestro país, las leyes y normas deben ser drásticas , pero sobre todo aplicar la igualdad.
    Ojala que Dirección de Criminalística de la Policía Nacional del Perú llegué a fondo de las investigaciones y no deje impune a los responsables de este hecho.

    ResponderBorrar
  30. En cuanto a la tragedia que sucedió en el cine UVK, esto indica claramente que en el país, el estado o los encargados no hacen nada para mejorar ese aspecto,ya que por falta de prevención ocurrió esto, si tan solo se cumpliría con disciplina todo seria diferente, lo que se debe de hacer es que toda empresa que da trabajo a muchas personas como es el cine UVK tiene que cumplir con el Sistema de Gestión y Seguridad, para así evitar tragedias como esta.

    ResponderBorrar
  31. Es evidente que los dos temas, que se mencionan primordialmente, (proteger los bienes y proteger las personas) son de diferente índole y tratamiento, ya que en los Centros Comerciales, tiene una de las variables (el publico) con una muy alta rotación y con concurrencia masiva incremental, sobre todo en horarios pico y días feriados, fines de semana o fiestas y vacaciones, lo cual redobla los esfuerzos de control que deben dedicarse en esos objetivos, en relación con la tasa de población circulante.
    La pregunta es: como obtienen los permisos de Defensa Civil con tantas observaciones de seguridad ???? Donde está el alcalde de Miraflores siempre tan intransigente con los pequeños negocios, los cuales cierra a voluntad ???? Quien se va a hacer responsable por las 4 víctimas de la negligencia de estos señores y quien va a indemnizarlos ??? Por cuanto tiempo van a cerrar el centro comercial Larcomar para que subsane sus fallas en seguridad y a cuanto asciende la multa por estas faltas ??????

    ResponderBorrar
  32. Es necesario realizar todas las investigaciones necesarias para sancionar la negligencia que pudo haber ocurrido dentro de la empresa UVK. Es lamentable como siendo uno de los lugares más visitados y de mayor manejo económico en Larcomar suceda esta tragedia. No olvidemos que no está en juego dinero, sino algo mucho más importante: la seguridad, la salud y la vida de los trabajadores y sus familias, lo cual es responsabilidad exclusiva del empleador. Así como el empleador disfruta de los frutos, resultados y utilidades del negocio, debe asumir todos los riesgos y responsabilidades del mismo.

    ResponderBorrar
  33. Es necesario realizar todas las investigaciones necesarias para sancionar la negligencia que pudo haber ocurrido dentro de la empresa UVK. Es lamentable como siendo uno de los lugares más visitados y de mayor manejo económico en Larcomar suceda esta tragedia. No olvidemos que no está en juego dinero, sino algo mucho más importante: la seguridad, la salud y la vida de los trabajadores y sus familias, lo cual es responsabilidad exclusiva del empleador. Así como el empleador disfruta de los frutos, resultados y utilidades del negocio, debe asumir todos los riesgos y responsabilidades del mismo.

    ResponderBorrar
  34. Los hechos sucedidos el pasado miércoles 16 de noviembre, es un claro ejemplo de irresponsabilidad del multicine UVK , ya que no es posible , que no se haya previsto , en prevención de riesgos , todos los accidentes que podían pasar dentro de sus instalaciones. Asimismo no es posible que , la salida de emergencia de la sala donde ocurrió el siniestro , haya estado inhabilitada. Se tiene que investigar a fondo todo lo ocurrido , porque no solo son perdidas materiales y económicas , sino que se perdieron 4 vidas , y pudieron haber sido más . Y también queda como ejemplo para otras empresas en cuanto a cumplir con el sistema de gestión y seguridad y así evitar más tragedias como ésta y así también queda en manos de las autoridades tomar las medidas necesarias y evaluar la situación actual de los diferentes establecimientos .

    ResponderBorrar
  35. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  36. En el caso UVK - Larcomar, aquí la responsabilidad es compartida: Entidad Fiscalizadora, Municipalidad Distrital, C.C. Larcomar y UVK. Como efecto de no haber contado con un adecuado Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, aconteció este hecho trágico, justamente es lo que se desea evitar a diario al salir de nuestros hogares (ya sea para laborar o distraernos).
    En consecuencia las pérdidas humanas, económicas, de imagen y tiempo son irreparables. Ante ello, lo que se espera es que se trabaje de manera conjunta, se mejore e implemente las medidas y recursos necesarios para brindar bienestar al colaborador y también al cliente, lo cual en suma beneficiará a la empresa y a todo su entorno.

    ResponderBorrar
  37. A todo esto debe sumarse, antes de implementar el servicio, la realización de un Estudio de Seguridad que involucre un mapa de riesgos, una estadística criminal en la zona, una verificación y categorización de vulnerabilidades,para que hechos como estos no se repitan mas.

    ResponderBorrar
  38. Lesly Milla Bringas
    Hasta el momento, distintas autoridades se han pronunciado con respecto a las causas y consecuencias de este incendio. Sin embargo la unica causa es definitivamente la falta de Gestion de Riesgos por parte los cines UVK Larcomar, es pertinente ademas señalar la falta de fiscalizacion de la autoridad responsable que en este caso la municipalidad de Miraflores no cumplio sus funciones en el momento indicado.

    ResponderBorrar
  39. Es un lamentablemente caso ante el incendio del cine uvk ya que dichos daños se pudieron prevenir brindando buenas instalaciones, medidas de seguridad, capacitación constante, y sobre todo tener un adecuado proceso de control de seguridad dentro de las instalaciones ya que este caso fue negligencia de las autoridades del cine, del centro comercial y del municipio por no chequear constantemente las instalaciones, ya que no sólo se perdió bienes materiales sino también vidas de sus propios colaboradores.

    ResponderBorrar
  40. GESTION DE RIESGOS:

    La Gestión Integral de Riesgo permite anticiparse al riesgo y asegurar los objetivos y metas estratégicas definidas por la empresa u organización.
    La Gestión Integral de Riesgo, hace que la empresa genere valor en el mercado, es decir crezca rentablemente, así la empresa asegura su sostenibilidad, crecimiento, consolidación.

    ResponderBorrar
  41. En tal sentido esta tragedia que paso en esa empresa no hubo ninguna anticipación de preventivamente cualquier tragedia y también la culpa de defensa civil como también de la Municipalidad de Miraflores por no haber hecho un control del lugar.

    ResponderBorrar
  42. RETAMOZO ANDRADE ANGEL
    La norma vigente desde el año 2006, establece claramente que los centros comerciales de estas dimensiones tienen que estar íntegramente protegidos por rociadores, sin excepciones, Bajo el reglamento vigente no hay forma alguna o excusa que permita que algún tipo de local, ya sea una tienda por departamentos, complejos de cines, tiendas de mejoramiento del hogar, tiendas medianas o tiendas chicas, no cuente con rociadores y además, con un sistema de alarma y detección de humos, manejados desde un panel centralizado en el centro comercial. Si esto es lo que dice la Ley, y se supone que se establece que Defensa Civil tenia que hacer las inspecciones previas a otorgar las licencias de funcionamiento constatando que la edificación cumpla con los requisitos establecidos,el 2 de agosto del 2016, el congreso publica la ley 30494 que modifica la ley 29090 sobre licencias de funcionamiento y establece que la única profesión que sabe de seguridad y que tiene las competencias para aprobar las licencias de seguridad son los arquitectos.si se sabe que la muchas otras profesiones también estudian el curso de "Gestión de riesgos" como es mi caso soy estudiante de Gastronomía y llevo el curso de de Gestión de Riesgos.

    ResponderBorrar
  43. Las entradas para UVK no son nada baratas y prácticamente estamos
    obligados a comprar la canchita nadando en sal y la gaseosa respectiva a un precio con el cual te comprarías dos kilos de maíz mas un bidón de agua..
    Pero sucede un incendio y no hay rociadores que funcionen.
    La manguera anti-incendios no llega a la sala en cuestión. Las puertas de escape están bloqueadas y no hay un protocolo que garantice la seguridad de TODOS.y así funciona la seguridad
    en este recinto, sin protocolos, sin salidas directas de emergencia..
    Nosotros vamos a esperar a que las autoridades emitan su informe,
    y de haber alguna evidencia de que ha habido algún mínimo de irregularidad en la actuación de UVK.
    Es evidente que los trabajadores desconocen o no existe un protocolo
    de evacuación porque no saben ni por donde ir.
    Ojala que después de lo sucedido las autoridades tomen conciencia y hagan algo respecto a lo sucedido y no quede en el olvido, y por parte de la empresa brinde un mejor servicio y sobre todo SEGURIDAD que es lo que el publico orientado a este tipo de entretenimiento es lo que pide SEGURIDAD, ya que después de lo sucedido, dudo mucho que quieran regresar.

    ResponderBorrar
  44. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  45. Qué lamentable que haya ocurrido esto ya que si hubiese habido una gestión adecuada de prevención de riesgos nada de eso Hubiese pasado; Asimismo las autoridades y la municipalidad Donde está ubicado el centro de Uvk hubiese estado al margen de la auditoría para que eso no Hubiese pasado, ya que al ocurrir ya los hechos, las autoridades recién toman cartas en el asunto cuando no debería de ser así. Que lamentable hecho y además qué lamentable gestión por parte de ellos.

    ResponderBorrar
  46. Hoy en día es muy común ver este tipo de sucesos donde lamentablemente hay perdidas humanas y nadie asume responsabilidad alguna, el incendio que se ocasiono en UVK fue por negligencia de la empresa por la falta de una buena gestión de seguridad que tiene tiene como propósito la identificación de los riesgos y peligros, su prevención o medidas de control para evitar la ocurrencia de sucesos que pongan en peligro la integridad de los trabajadores y empleadores en un ambiente de trabajo”, como también las autoridades que otorgan el certificado. Esto se podría evitar si las autoridades correspondientes inspeccionaran cada cierto tiempo si estas empresas cumplen con las normas.

    ResponderBorrar
  47. El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo tiene como propósito la identificación de los riesgos y peligros, su prevención o medidas de control cosa que muchas empresas tales privadas como publicas no cuentan con las adecuadas prevenciones en lo cual tiene que ocurrir una hecho lamentable para que alli entidades publicas puedan inspeccionar y en este caso UVK corregir estas medidad en mi opinion no se debe ofrecer al publico algo que no esta en condiciones de seguridad .

    ResponderBorrar